domingo, 24 de mayo de 2009

De huelgas

Tal y como está el mundo, uno es de la opinión de que habría que declararse en huelga-rebeldía todos los días.Las actitudes sociales, judiciales, políticas o culturales no invitan sino a un parón generalizado. A saber. Huelga para obligar a los mal nacidos a que acepten de una vez por todas que no tienen ningún derecho sobre el sexo opuesto.Huelga para exigir pasos decididos para acabar con la sangría de la violencia machista.Huelga ante la degeneración de la condición humana que hace que un padre sea capaz de colgar fotos de sus hijos en un foro de pedeastras.Huelga por la repugnancia que supone conocer que miles de menores son objeto continuo de abusos durante años, el último caso en Irlanda. Huelga por la vergüenza de no mover un dedo ante las barbajes históricas de los centros religiosos. Huelga por la indigna sentencia y la irritante impunidad de Federico Trillo en el caso del Yak 42 y, en consecuencia, huelga por el indignante respaldo público de su partido. huelga por la prolongada existencia de bigotes ,correas y demás chorizos que gozan de la connivencia de jueces y dirigentes. Huelga por el miserable juego del gato y el ratón que practican los socialistas ante una cuestión que poco tiene de broma como es el cierre de Garoña.Huelga por...Y sí huelga por una nueva aptitud patética de TVE, por la mierda, por la mierda de televisión en general y, sobre todo, huelga indefinida por tener que soportar a todas las horas -como si no bastara con el suplicio de su voz y su prepotencia-, las las excusas de una artista ególatra de pacotilla culpando al mundo de sus fracasos eurovisivos. Lo dicho, al final ,habría que convocar huelgas los 365 días del año.Pero hay que levantar el país.O,al menos,eso es lo que dicen.Pues huelga también porque son ellos los primeros que no se aplican el cuento.

Por Jose María Alonso
Mesa de redacción del Deia

No hay comentarios:

Publicar un comentario